Este espacio ha sido creado para servir de herramienta para tus estudios. En especial para Estudios Sociales. Espero lo disfrutes y sea provechoso para ti.

Etiquetas
- actividades (64)
- encuesta (1)
- enlaces (5)
- materiales escolares (2)
- Para padres (4)
- practica lo aprendido (6)
- presentaciones (36)
- Repasos 4 to (2)
- Repasos 5 to (1)
- Repasos 6 to (10)
- símbolos patrios (4)
- Trajajos Especiales (1)
- videos (63)
martes, 28 de diciembre de 2010
Terremotos prevencion de emergencias
Jovenes, como lo hemos dicho muchas veces en la escuela, tenemos que prepararnos, espero este video ayude a sus familias a organizar un plan de acción.
viernes, 24 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
National Geographic Kids Widget
miércoles, 15 de diciembre de 2010
martes, 14 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Código de Hammurabi
Los estudiantes de sexto discutieron las leyes de Hammurabi y las colocaron en el monolíto del código de Hammurabi.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
Hipertexto codices
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Llegada de Cristóbal Colón a Puerto Rico
lunes, 22 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Los aztecas
Expo chinampas
lunes, 15 de noviembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
Mesopotamia
Antiguo Egipto
domingo, 24 de octubre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
Indígenas Arcaicos e Igneris
domingo, 10 de octubre de 2010
Las Primeras Civilizaciones
viernes, 8 de octubre de 2010
Cultura Taina Ecp2
miércoles, 6 de octubre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
Geografía física
America del Norte
sábado, 4 de septiembre de 2010
Relieve Terrestre
martes, 31 de agosto de 2010
lunes, 30 de agosto de 2010
jueves, 26 de agosto de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
Poblamiento americano
domingo, 22 de agosto de 2010
viernes, 13 de agosto de 2010
Enlaces de Interes
http://www.http//flagspot.net/flags/
Recursos de Historia y Ciencias Sociales
http://profesorjlcarreras.blogspot.com/2008/07/atencin-3-medio-aprende-historia-de.html
Proyecto Salón Hogar el Portal Educativo de América
El huevo de chocolate
History Channel ( en español )
Jueduland
http://roble.pntic.mec.es/arum0010/
líneas del tiempo
http://newstimeline.googlelabs.com/
rompecabeza de aAmérica del Sur
http://www.xtec.net/~ealonso/flash/amerisur3e.html
Juego de Geografía
Recursos interactivos | Encicloabierta
Bibliotecas
http://www.wdl.org/es/
http://es.childrenslibrary.org/%20%20
https://sites.google.com/site/bibliotecacarmensanabia/home
http://www.ciudadseva.com/bibcuent.htm
http://bibliotecatimothee.weebly.com/
Puerto Rico
El taíno vive
Otros enlaces
http://www.scholastic.com/ispy/games/index.htm
http://cp.c-ij.com/es/index.html
http://www.mayacopan.info/
Discovery en la Escuela
Juegos de Geografía
Discovery Kids (exploración)
Materiales para Estudios Sociales
1. cuaderno de mapas.
2. papel de construcción.
3. audífonos para computadora
4. "pendrive" memoria externa para la computadora
domingo, 1 de agosto de 2010
viernes, 30 de julio de 2010
jueves, 8 de julio de 2010
martes, 6 de julio de 2010
martes, 29 de junio de 2010
viernes, 18 de junio de 2010
Himno de Puerto Rico
Historia del himno de Puerto Rico
¡ Despierta borinqueño, que han dado la señal !
¡ Despierta de ese sueño, que es hora de luchar !
A ese llamar patriótico,
¿ no arde tu corazón ?
Ven, nos será simpático
el ruido del cañon.
Nosotros queremos la libertad,
y nuestros machetes nos la dará.
Vámonos, borinqueños,
vámonos ya,
que nos espera ansiosa,
ansiosa la libertad.
La libertad, la libertad.
Considerada inadecuada para la niñez La Borinqueña de Lola Rodríguez de Tió, fue cambiada por Manuel Fernández Juncos o Feliz Astol, la historia no es clara en este sentido, pero es la versión que hoy conocemos y el 2 de junio de 1952 fue declarada oficialmente Himno del Estado Libre Asociado.
Referencia: Escudo, Himno y Bandera: origen e historia de los símbolos de Puerto Rico, Carmelo Rosario Natal ed. Editorial Edil,1989.
El Escudo de Puerto Rico

El significado de las partes del escudo:
El color verde- significa la fertilidad de nuestra tierra.
El cordero- de acuerdo con la descripción de imágenes del catolicismo, el Cordero representa a Jesucristo.
La bandera- representa la paz entre los hombres.
El libro- representa el evangelio.
Las letras F e Y- representan los nombres de los Reyes de España Fernando e Isabel.
El yugo- representa a Castilla, reino más importante de aquella época.
Las flechas- son el símbolo de la fuerza y el poder del reino de Castilla.
La corona- es insignia de soberanía.
La inscripción- Juan es su nombre, recuerda el hecho de que Colón, nos bautizo con el nombre de San Juan Bautista.
Los leones, castillos, cruces banderas- representan el gobierno de España en Puero Rico.
miércoles, 16 de junio de 2010
Bandera de Puerto Rico

La Bandera de Puerto Rico
Es rectangular, de cinco franjas horizontales alternadas, tres rojas y dos blancas y junto al asta un triángulo equilátero azul con una estrella blanca de cinco puntas. Aparece en la bandera una blanca estrella solitaria que es símbolo del Estado Libre Asociado y reposa sobre un triángulo azul que en sus tres ángulos representan los tres poderes del gobierno, el legislativo, el ejecutivo y el judicial.
El origen de la bandera
La bandera puertorriqueña fue la de Lares. La utilizaron los protagonistas del Grito de Lares es 23 de septiembre de 1868. Esa bandera la confeccionó Mariana Bracetti basada en un diseño del Dr. Ramón Emeterio Betances. La bandera de Lares siguió siendo estandarte de los separatistas puertorriqueños hasta 1895.
El 22 de diciembre de 1895 la Sección Puerto Rico del Partido Revolucionario Cubano celebró en Nueva York su asamblea constituyente. Allí se hizo la presentación oficial de la bandera puertorriqueña que hoy honramos. Tiene un diseño igual al de la bandera de Cuba, pero con los colores invertidos.
El significado original de esta bandera era el siguiente:
- Las franjas rojas representan la sangre derramada por los patriotas de la revolución.
- Las franjas blancas significan la victoria y la paz luego de obtener la independencia de España.
- El triángulo azul equilátero es símbolo del mar y del cielo de Puerto Rico.
- La estrella solitaria representa a la isla.
La bandera de Puerto Rico no debe ser utilizada:
1. Para cubrir estatuas o monumentos que van a ser descubientos.
2. Como parte de un traje, uniforme o vestimenta.
3. No debe tocar la tierra o el piso.
4. Con propositos comerciales.